BIOGRAFIA:
Lenín Boltaire Moreno Garcés,1 nació en la región amazónica ecuatoriana un 19 de marzo de 1953 en Nuevo Rocafuerte, provincia de Orellana, en el seno de una familia donde sus padres eran maestros de escuela. Lleva 40 años de casado con Rocío González, y tiene 3 hijas: Irina, Cristina y Carina. Licenciado en Administración Pública por la Universidad Central del Ecuador, fue profesor secundario y luego se dedicó a la promoción del turismo en Ecuador con su propia empresa, para luego participar activamente en la creación de la Cámara de Turismo de Ecuador, siendo Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo.2 Perdió la movilidad de sus piernas en un asalto en 1998. Después de una larga y dolorosa convalecencia, se transformó en un motivador profesional a través de conferencias que llevan un mensaje de alegría, solidaridad, amabilidad, amor y humor. Es autor de cerca de 10 libros sobre su teoría del humor. Fue Director Nacional de Discapacidades.3En 2007 fue elegido, junto a Rafael Correa Delgado, vicepresidente de la República de Ecuador, cargo al que fue reelegido para el período 2009-2013. La comunidad internacional lo reconoce como promotor y defensor de los derechos de las personas con discapacidad, a raíz de dos importantes programas solidarios hechos en Ecuador: la Misión Solidaria "Manuela Espejo" y el Programa "Joaquín Gallegos Lara". La primera estuvo destinada a localizar, conocer y atender a todas las personas con algún tipo de discapacidad en Ecuador y el segundo a dotar de una asignación económica a las personas con discapacidad severa para que puedan contar constantemente con la presencia de una persona cuidadora.
Su nombre fue propuesto por organizaciones sociales y por parte del gobierno del Ecuador al Premio Nobel de la Paz en el 2012 y fue elegido Presidente del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Discapacidades (CEDDIS) de la Organización de Estados Americanos (OEA). Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, visitó Ecuador, felicitó la labor hacia las poblaciones tradicionalmente excluidas entre las que se contaban las personas con discapacidad. Una vez que Lenin Moreno decidió no postularse a una nueva reelección, el Secretario General lo designó –en diciembre 2013- como su Enviado Especial sobre Discapacidad y Accesibilidad, mandato que se ha renovado ya en dos ocasiones, y cuya sede está en Ginebra. En la última Conferencia de los Estados Parte de la Convención de los Derechos de las Personas Con Discapacidad, (junio 2016) Ban Ki-moon señaló en su discurso de apertura esta designación como un símbolo de la importancia que la ONU da a la atención del tema de la discapacidad en su quehacer interno y externo. [cita requerida]
PROPUESTAS DEL ASAMBLEISTA:
El candidato a la Presidencia por Alianza País (AP), Lenín Moreno, fija seis propuestas electorales en la agenda que marcará su gobierno, en el caso de ganar las elecciones del 19 de febrero del 2017. Mediante el comunicado oficial 001, el exenviado especial de la ONU presentó hoy, 17 de noviembre del 2016, las acciones prioritarias que realizará si logra llegar a Carondelet. La invitación al diálogo con las diferentes organizaciones políticas y sociales es el primer punto de la misiva. “Coincidamos en los grandes objetivos nacionales, que tengan buena fe, que con sinceridad, con una tregua sana nos pongamos a conversar”, se lee en la carta. El empleo también es otra de las propuestas que marca el plan de gobierno del oficialismo. El exvicepresidente promete generar 200 000 plazas laborales para el resurgimiento de la economía. Los créditos preferenciales para jóvenes emprendedores y empresarios que se desarrollen en sectores estratégicos es uno de sus incentivos. También se refiere al sector petrolero y la polémica que han generado ciertos proyectos. “A veces nos dicen que no hay que hacer la Refinería del Pacífico. ¡Estamos locos!... Existe una potencialidad extraordinaria para poder dejar de ser importador de derivados y poder exportar al mundo todos los componentes del petróleo”, dice el boletín. El representante del oficialismo para la Presidencia está dispuesto a garantizar el acceso a la educación superior. Aunque no eliminará la prueba Enes, pretende crear centros de orientación. Asimismo, ofrece luchar contra la delincuencia, el narcotráfico y la corrupción. En el documento afirma que “nadie entra a un puesto público con el letrero de ladrón para poder identificarlo”. El programa ‘Mis mejores años’ es la propuesta final del actual aspirante al mandato presidencial. El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de vida de las personas de la tercera edad. La presentación oficial de estas propuestas se platean un día después de la inscripción legal del binomio Moreno-Glas y la lista de asambleístas nacionales del movimiento Alianza País (AP) para participar en la contienda electoral del 19 de febrero.
CANDIDATOS QUE PERTENECEN A LA LISTA 35:
1. Gabriela Ribadeneira (Imbabura)
2. Fernando Cordero (Azuay)
3. Marcela Aguiñaga (Guayas)
4. Miguel Carvajal (Pichincha)
5. Marlley Váconez (Manabí)
6. Carlos Viteri (Amazonia)
7. Linda Machuca ( Migrante)
8. Iván Hurtado (Esmeraldas)
9. Irina Cabezas (Tungurahua)
10. Hugo Quiroz (Juntas Parroquiales)
11. Alicia Jaramillo (Loja)
12. Jorge Yunda (Pichincha)
13. Irma Gomez (Indigena)
14.- Rodrigo Aucay (Cooperativas)
15 Amalia Morán (Guayas)
Parlamento Andino
1.Pedro de la Cruz
2. Silvia Salgado
3. Patricio Zambrano
4. Cecilia Castro
5. Gustavo Iturralde
Asambleístas en el exterior (2)
1. Ximena Peña (New York)
2. Álex Guamán (New Jersey)
Europa (2)
1. Dora Aguirre (España)
2. Esteban Melo (España)
América (2)
1. Eduardo Zambrano
2 Diana Peña Senami
Azuay (5)
1.Rossana Alvarado
2. Oswaldo Lariva
3. Mariangel Muñoz
4. Diego Vintimilla
5. Liliana Guzmán
Carchi (3)
1.Carlos Velasco (Tulcán)
2. Lupe Caicedo (Montúfar)
3 Ulises de la Cruz
Imbabura (4)
1. Richard Calderón (Atuntaqui)
2 Marisol Peñafiel (Ibarra)
3. Agustin Delgado (Chota)
4. Paolina Vercoutere (Otavalo)
Pichincha (16)
Distrito cantones 3 (Cayambe, Mejía, P. Moncayo, P.V. Maldonado, Pto. Quito, Rumiñahui, San Miguel de los Bancos)
1. Mauricio Proaño (Mejia)
2. Esthela Acero (Cayambe)
3.Nelson Serrano (Noroccidente)
Distrito parroquias
1. María Augusta Calle (Alangasí)
2. Fausto Terán (Calderón )
3. Soledad Buendía (Lumbisí)
4. Edwin Mino (conocoto)
Distrito sur
1. Virgilio Hernandez
2. Paola Pabón
3. Fausto Cayambe
4. María José Carrión
5. César Andrade
Distrito norte
1. Paco Velasco
2. Ximena Ponce
3. Fernando Bustamante
4.Elizabeth Cabezas
Guayas
Distrito 1 (Ximena-Febres Cordero)
1. Raúl Patiño
2. Gina Godoy
3. Bairon Valle
4. Adriana de la Cruz
5. Luis Macas
Distrito 2 (Tarqui-Pascuales)
1. María Alejandra Vicuña
2. Alberto Arias
3. Loly Salazar
4. Octavio Villacreces
5.- Peggy Ricaurte
Distrito 3 (Guayaquil centro, Guayaquil rural, Durán, Playas, Samborondón)
1. Juan Carlos Cassinelli
2. Alexandra Arce (Durán)
3. Nicolás Issa Wagner
4. Gabriela Cruz (Playas)
5. Luis Monge
Distrito 4 (Cantones de Guayas)
1. Dennisse Robles (Milagro)
2. Gastón Gagliardo (Daule)
3.- Verónica Guevara
4.- Ángel Rivero (Fenacle)
5. Liuvia Cuesta (Naranjal)
Napo (2)
1. Gina Sanmiguel
2. Campo Elias Rosales
Chimborazo (4)
1. Mauro Andino
2. Rosa Elvira Muñoz
3. Gerardo Chacón
4. Ana Maria Pilamunga
Tungurahua (4)
1. Alexis Sánchez
2. Betty Carrillo
3. Leonardo Velastegui
4. Bety Jerez
Cotopaxi (4)
1.Ramiro Vela
2. Rocio Albán
3. Gilberto Guamangate
4. Paola Segovia
Bolívar (3)
1.Hólguer Chávez
2. María Marcela Arevalo
3. Fabián Solano
Cañar (3)
1. Raúl Abad
2. Paulina Padron
3. Fernando Orellana
Sucumbíos (3)
1. Nancy Morocho
2. Armando Aguilar
3. Pilar Almeida
Manabí
Distrito norte (4)
1. Lidice Larrea (Bolívar)
2. Ricardo Zambrano (Chone)
3. Soledad Vela (Sucre)
4. Jorge Bravo (Chone)
Distrito sur (5)
1. Félix Alcívar
2. Verónica Rodríguez
3. Carlos Berman
4. Teresa Benavides
5. Félix Veliz (Portoviejo)
Loja (4)
1. Miriam González
2. Mao Moreno
3. Anita Mosser
4. Richard Farfán
Santo Domingo (4)
1. Jhoana Cedeño
2. William Garzón
3. Mary Verduga
4. Lider Olaya
Los Ríos (6)
1. Omar Juez
2. Pamela Falconi
3. José Zapata
4. Marcia Aregui
5. Lautaro Sáenz de Viteri
6. Yimabel Arana Cuello
Esmeraldas (4)
1. Lenín Lara
2. Esperanza Galvan
3. Gabriel Rivera
4. Nancy Basurto
El Oro (5)
1.- Galo Borja
2. Rocio Valarezo
3. Edgar Córdova
4. Rocio Barriga
5. Montgomery Sánchez
Pastaza (2)
1. Óscar Ledesma
2. Anita Villalba
Morona Santiago (2)
1.Vethowen Chica
2.Carol Cardenas
Orellana (2)
1. Alberto Zambrano (Sacha)
2. Bety Granda (Coca)
Zamora (2)
1. Zobeida Gudiño
2. Héctor Valladares
Galápagos (2)
1. Ángel Vilema
2. Jessica Caiza
Santa Elena (3)
1. Vanessa Fajardo (Sta. Elena)
2. Fernando Granados (Salinas)
3. Noralma Zambrano (libertad)