jueves, 2 de febrero de 2017

Galería de Fotos y Videos












Mis Materias Preferidas


  • LENGUA Y LITERATURA
  • INFORMÁTICA
  • COMPRA Y VENTA INTERNACIONAL
  • CULTURA FISICA
  • QUIMICA

Mi Deporte Favorito

Resultado de imagen para basket love tumblr

BASKETBALL:
El baloncestobasquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota'),N. 1 o simplemente básquet,1 es un deporte de dos equipos, formados por cinco jugadores cada uno, ellos tienen que intentar anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
Las federaciones nacionales de los países hispanohablantes del Caribe y Centroamérica, Guatemala, y Guinea Ecuatorial, lo denominan baloncesto. Las federaciones nacionales de los demás países de América del Sur/sudamericanos de habla hispana lo denominan básquetbol.2 La Asociación panamericana (FIBA) utiliza en español la denominación baloncesto, mientras que la Asociación sudamericana (ABASU) utiliza la denominación básquetbol. También es llamado basquetbolN. 1 o básquet, sobre todo en Guatemala, Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball.3
Resultado de imagen para basket love tumblrFue inventado por James Naismith, un profesor canadiense de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA),4 o 12 minutos cada uno (NBA). Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
También existe una modalidad, fundamentalmente para discapacitados, en la que se juega en silla de ruedas (baloncesto en silla de ruedas), prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual.

Mi Libro Preferido




tu nombre despues de la lluvia-victoria alvarez-9788426400079

Tu Nombre Despues de la Lluvia:
Primera entrega de la trilogía «Dreaming Spires». Una novela de misterio y aventuras sobre un grupo de investigadores de fenómenos paranormales que se enfrentan al caso de un espíritu atrapado entre las paredes de un castillo irlandés.
Resultado de imagen para nombres de libros juvenilesEntre Dos Universos:
Salva y Mía son dos adolescentes poco corrientes, con aficiones menos corrientes aún.  Tras conocerse en la consulta del psicólogo, estos dos jóvenes se hacen inseparables y entre sesiones de cine de terror y asaltos a casas abandonas, se hacen inseparables. Parece que por fin, ambos han encontrado a alguien que les comprende, y es que sus vidas no son sencillas.

Uno de esos días en que Salva y Mía deciden colarse en una casa abandonada del puerto de Ferrol, descubren algo que marcará sus vidas y les dará un propósito. Una caja con las cenizas de un muerto,  un francés llamado Jean-Louis. Ambos chicos, pero en especial Salva, empezarán a obsesionarse con las cenizas del muerto y eso les llevará a iniciar una búsqueda para tratar de descubrir quién fue ese hombre. Pero no les queda mucho tiempo para dan con la respuesta.

Salva tiene leucemia y un tumor en el cerebro, que inevitablemente van a acabar con su vida. Se está muriendo, lo sabe, lo ha asumido y sin embargo no es fácil. A pesar de que trata de llevar una vida normal, todo a su alrededor gira en torno a la muerte. No quiere morir, no quiere estar enfermo, si descubre los secretos de Jean-Lous podrá salvarse ¿Podrá? Estos pensamientos llegan a obsesionar a nuestro protagonista.

Mi Pelicula Preferida

Tres Metros Sobre el Cielo:


Resultado de imagen para 3 metros sobre el cieloTres metros sobre el cielo es una película española dirigida por Fernando González Molina y protagonizada por Mario CasasÁlvaro CervantesMaría Valverde y Marina Salas. Basada en la novela homónima publicada por el italiano Federico Moccia, se estrenó el 3 de diciembre de 2010 y se convirtió en una de las películas más taquilleras del año en España.La trama gira alrededor de dos personajes: Hugo Olivera "Hache" (Mario Casas) y Bárbara Alcázar "Babi" (María Valverde). Hache es un joven motero de actitud rebelde: indisciplinado, temperamental, competitivo, provocador y con un tormentoso pasado. Por otro lado, Babi es la definición de una «chica bien»; una adolescente acomodada, inocente y caprichosa, pero decidida, con unos padres sobreprotectores.
La película comienza con Hache saliendo de un juicio, acusado de golpear al novio de su madre. Mientras tanto, Babi acude, como suele ser habitual, a su escuela, un colegio privado exclusivamente femenino. En ese momento, Hache y Babi tienen su primer encuentro.
Hache se reúne con sus amigos moteros, entre los que está Pollo (Álvaro Cervantes), su mejor amigo. Por su parte, Babi celebra una fiesta en casa de una amiga, donde acude con su hermana Daniela (Nerea Camacho). Uno de los amigos de Hache decide «invitarlos» a la fiesta privada, donde los moteros se cuelan. Allí, Hache y Babi vuelven a encontrarse. Hache comienza a provocarla y termina arrojándola a la piscina de la casa, lo que enfada a Babi y divierte a Hache. En esa misma fiesta, Pollo conoce a Katina (Marina Salas), la mejor amiga de Babi.
Mientras volvía a casa en el coche de su ex-novio, los moteros de Hache empiezan a acosarlos en mitad de la autopista. Hache termina golpeando al ex-novio de Babi, el cual se termina marchando, por lo que Hache tiene que llevarla a su casa. Al día siguiente, Hache acompaña a Pollo a buscar a Katina al instituto, lo que termina en el tercer encuentro entre Hache y Babi. Katina terminará saliendo con él.
Los padres de Babi le comunican que Hache ha sido denunciado por las lesiones que le provocó a un transeúnte mientras perseguía al ex-novio de Babi. Por una serie de circunstancias, Babi acude al lugar donde los moteros se concentran para organizar carreras ilegales, lo que desemboca en el cuarto encuentro entre Hache y Babi, donde el primero conoce la denuncia que le van a poner. En las carreras que celebran, los moteros corren con una chica atada a su espalda; Babi se sube a la moto de Chino (Luis Fernández), el rival de Hache, y corre contra éste. La carrera es interrumpida cuando se produce un accidente y llega la policía.
Teniendo que escapar, Hache vuelve a llevar a Babi a su casa, teniendo su primer encuentro romántico. En los siguientes días, Hache y Babi continúan viéndose, hasta que un día Hache decide ir a buscarla a la salida del instituto para llevarla de viaje. Durante el mismo, Babi descubre qué es lo que ocurrió en el pasado que tanto atormenta a Hache: su madre se estaba acostando con su vecino, lo que provocó que Hache lo golpeara y después se marchara de casa para irse a vivir con su hermano mayor, Alex (Diego Martín). Finalmente, Hache y Babi llegan a una playa, donde pasan un día romántico juntos.
Hache y Babi comienzan a salir juntos y ella ya lo acompaña a las concentraciones de moteros. En una de ellas, Babi tiene una pelea con Mara (Andrea Duro), un antiguo «rollo» de Hache que está enamorada de él. Esa misma noche, Babi se tatúa la inicial de Hache en el ombligo. Mientras tanto, el padre de Babi, Claudio, acude a casa de Hache para conocerlo. El padre de Babi está al tanto de la relación que mantienen ambos y muestra su desconfianza, pero Hache confiesa que está enamorado de ella y que ha conseguido cambiarlo. Al volver a casa, su hermano Alex lo reprende al enterarse de la carrera ilegal.
Resultado de imagen para 3 metros sobre el cieloAl regresar a la escuela, su profesora descubre las faltas de asistencia injustificadas de Babi, lo que supone su expulsión del centro, lo que es evitado gracias a la «donación» al centro que hace su madre. Ésta se opone a la relación que mantiene Babi con Hache y trata de hacer lo posible por romperla. Al enterarse de lo que pretende su profesora, Hache la amenaza y secuestra a su perro. Después, Hache se lleva a Babi a una casa en la playa abandonada con la que ella siempre soñó; allí, Hache y Babi se acuestan juntos por primera vez.
De vuelta a casa, Hache tiene problemas cuando Mara roba un anillo de la madre de Babi al colarse en su casa, lo que le causa una pelea con Chino al intentar recuperarlo. También, Babi se entera de que Hache secuestró al perro de su profesora; harta del comportamiento de Hache, Babi decide que ambos deben darse un tiempo.
Babi celebra la fiesta de su 18 cumpleaños. Hache aún tiene pendiente su carrera de revancha con Chino, pero decide presentarse en la fiesta de Babi de improviso. Pollo decide correr por él, con Katina atada a su espalda. Durante la carrera, Pollo cae de la moto y muere en la caída. Hache y Babi, que estaban bailando en mitad de la fiesta, tienen que acudir al lugar del accidente, donde observan el cadáver de Pollo. Babi acusa a Hache de ser el causante de la muerte de su amigo, lo que hace que él responda golpeándola y marchándose cada uno por su lado.
Tras un tiempo sin verse, Hache descubre que Babi ha comenzado a salir con un conocido suyo y trata de ponerse en contacto con ella, pero tanto Babi como su madre lo evitan. Hache decide que es tiempo de pasar página y decide irse a trabajar a Londres. Se reúne con Alex en la playa en la que estuvo con Babi. En ese momento, se da cuenta de que él y ella ya se habían conocido hacía mucho tiempo. Alex, que siempre había sido el «responsable» de los dos, se sube con él a la moto y se pierden en el horizonte de la carretera 

Mi Cantante Favorito




Papi Wilo
Neztor Mvl
Cnco
Bad Bunny
Fanny Lu
Ha- Ash
Jesse & Joy
Yurida
Cumbia Ninja


Mi Musica Preferida

  • Ella y Yo
  • Diles 
  • Soy Peor (Respuesta)
  • Fanfarrón
  • Nadie Muere de Amor
  • Regalo de Vida
  • Delincuente
  • Jugue con su Amor
  • Tu no Vive Asi
  • Ya es Muy Tarde
  • Amor en Linea
  • Dueles
  • Te Tengo a Ti 

Datos Personales

Nombres:Jennifer Lisbeth 
Apellidos:Torres Renteria
Edad:15 Años
Estudio:Si
Colegio:Colegio de Bachillerato "Huaquillas"
Metas:Policia
Ciudad donde vivo:Huaquillas 
Nivel de Estudio:Secuendaria

jueves, 26 de enero de 2017

BIOGRAFIA DEL ASAMBLEISTA WASKINTHON PESANTEZ

BIOGRAFIA:
Nació en la parroquia Achupallas del cantón Alausí, de la provincia Chimborazo, el 16 de agosto de 1956.1 Es hijo de Arturo Pesántez Gavilánez8 y de Judith Muñoz.1 A temprana edad pierde a su madre, quedando junto con sus hermanos Norma, Lourdes y Wilson a recaudo de su padre quien se dedicaba al comercio.1
Realizó sus estudios primarios en las Escuelas Unificadas de Alausí, la secundaria la realizó en el Colegio Juan Montalvo en la ciudad de Quito y en el Colegio Belisario Quevedo de Pujilí.1
Washington Pesántez.jpgA los 19 años trabajó como docente en San Francisco en la comunidad indígena de Guamote, y posteriormente en el Colegio 24 de Mayo en Quito en donde fue profesor de matemática.1
Estudió en la Universidad Central del Ecuador donde obtuvo el título de Licenciado en Filosofía y Letras y Ciencias de la Educación, y en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador donde se graduó como Abogado y Doctor en Jurisprudencia.1 En el año 1986 ejerce su profesión de abogado en libre ejercicio, con clientes como la petrolera Techint.9
Posteriormente en 1989 se trasladó a Bélgica para estudiar en la Université Catholique de Lovain en donde obtuvo el Máster en Criminología, y en donde conoció a Rafael Correa quién también estudiaba una maestría en dicho país.1
Está casado con Aliz Borja Cabrera,1 quien en 2010 estuvo implicada en el Caso Natalia Emme5 10 del cual después fue exculpada.11 12 13 Con su esposa ha proceado tres hijos: Alejandra, María José y Juan Francisco.1
En 1997, entra a la palestra pública como conjuez de la Corte Superior de Justicia.9 En 1999 ingresa a la Fiscalía de Pichincha. Fue parte de la institución policial desde 1992 hasta 1999 donde fue docente de criminalística.9
El 29 de noviembre de 2007 fue electo como Fiscal General del Estado1 , cargo que ocupó hasta su renuncia en 2011.6
En 2014 funda el Movimiento Unión Ecuatoriana de centro izquierda,7 del cual actualmente es el director nacional.14 El 19 de marzo de 2016, anuncia su precandidatura a la presidencia de la república por el movimiento para las Elecciones presidenciales de Ecuador de 2017.15



BIOGRAFIA DE PATRICIO ZUQUILANDA

Resultado de imagen para patricio zuquilanda


                                                               BIOGRAFIA:
A última hora el partido Sociedad Patriótica (SP) inscribió su binomio presidencial compuesto por el excanciller Patricio Zuquilanda y el agrónomo guayaquileño Johnnie Jorgge.
El presidente nacional de la agrupación, Gilmar Gutiérrez, dijo que esperaron hasta el último momento una actitud de desprendimiento, de generosidad y apertura de los otros candidatos presidenciales, pero que al no haberla, presentaron sus cartas propias.
El binomio, añadió el ahora asambleísta, tiene toda la capacidad y preparación para resolver los graves problemas que aquejan al país.
Con la candidatura presidencial de SP, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró ayer a las 18:00 la etapa de inscripción de candidaturas para el proceso electoral del 2017.
También se inscribió al exmandatario Lucio Gutiérrez, como primer candidato a la Asamblea por SP.
En su intervención, el exgobernante anunció una “profunda fiscalización sin revanchismos” y conducir la Asamblea hacia una reforma a la Constitución para eliminar el Consejo de Participación Ciudadana, cambiar la forma de designar el CNE y derogar la Ley Orgánica de Comunicación.
El candidato presidencial Patricio Zuquilanda planteó recuperar el dinero que se encuentra en las cuentas de la corrupción, así como generar el mejor ambiente para la inversión extranjera.
Su compañero de fórmula dijo que representa al pueblo campesino y productor ecuatoriano, y prometió “salvar al Ecuador” generando empleo y riqueza; pues incentivará al sector productor, dijo.
En el último día de inscripciones al menos tres organizaciones políticas nacionales inscribieron sus listas de asambleístas nacionales.
El partido Avanza registró a Ramiro González, expresidente del Consejo Directivo del IESS y exministro de Industrias en el gobierno de Rafael Correa, como el primer candidato a la Asamblea.
En su discurso, el dirigente afirmó que se equivocó en buscar la unidad con otras fuerzas políticas que “no dejaron de lado su vanidad”, pero que para el próximo proceso presenta candidaturas propias, pues “no vamos solos, sino con todos los millones de ecuatorianos que quieren un cambio en la Asamblea, que ya no será de los alza manos, que aprueben proyectos enviados por el Ejecutivo”.
También se inscribió la lista del Partido Socialista, liderada por Ronald Verdesoto, quien prometió una reforma agraria urgente y cambiar el proceso de ingreso de los bachilleres al sistema educativo superior.
El Partido Adelante Ecuatoriano Adelante inscribió también la lista de asambleístas nacionales que lidera Sylka Sánchez, cercana colaboradora del empresario Álvaro Noboa, que declinó su postulación a la Presidencia esta semana. Su padre, Wilson Sánchez, también se inscribió para presidir la lista de Parlamentarios Andinos.
Wilson Sánchez indicó que su propuesta es recuperar la democracia y las libertades. 

BIOGRAFIA DEL ASAMBLEISTA IVAN ESPINEL


BIOGRAFIA:
Resultado de imagen para ivan espinel biografia

En la familia Espinel, oriunda de Chone, Manabí, hay abogados y comunicadores sociales en su mayoría. A Iván Espinel Molina, quien ahora es candidato a presidente de la República, el más joven de la historia (33 años), la idea de convertirse en médico le llegó de una forma violenta en 2005. “Estaba en Guayaquil, en la calle -dice Espinel- y vi que asaltaban a una persona. Perseguí a los criminales y uno de ellos se dio la vuelta y me apuntó con el arma. Gatilló dos veces. Para mi suerte no se disparó el arma. Era una señal, algo me decía que debía enfrentar cosas mejores. Por eso escogí la medicina”. Rodolfo Espinel, padre del joven candidato del movimiento Fuerza Compromiso Social, dice que si bien nunca presionó a su hijo para que fuera médico, tenía la secreta esperanza de que así fuera.
Carolina Molina y Rodolfo Espinel tienen tres hijos: Tatiana (43), Renato (39) e Iván (33). Don Rodolfo explica que su segundo hijo nació con un problema en la columna que le impidió caminar. El médico que trató a Renato en el hospital de la Universidad de Columbia, en Nueva York, le decía que lo mejor para la familia sería que su siguiente hijo fuera médico para que cuidara a Renato. “Nunca se lo dije a Iván, pero la vida se encarga de darnos esas alegrías”, agrega. La madre de Iván en cambio quería que fuera militar. Pero el ahora médico nunca tuvo ese futuro en la mira. Ni ese ni el de ser abogado como su padre, quien es notario séptimo de Portoviejo. Tampoco comunicador como sus tíos. Por una parte, los tíos de Iván tienen tres radios en Chone: Libertad, Coqueta y Unión. Por otra, su tía Daisy Espinel Álvarez tiene en Los Ríos la radio Ondas Quevedeñas. Ella, en este Régimen, fue embajadora de Ecuador en Costa Rica y es madre de los hombres fuertes del Gobierno, Fernando y Vinicio Alvarado, primos del ahora candidato de Fuerza Compromiso Social. “Es un outsider del correísmo para articular un discurso de confusión y atraer los votos de los médicos. Sus propuestas son populistas”, dice Alberto Narváez, expresidente de la Federación Médica del Ecuador hasta el 2014, y que asegura que jamás tuvo un acercamiento cuando Espinel fue presidente de la Asociación de Médicos Rurales del Ecuador (Anamer) en 2009. “Estas situaciones -contrapone Espinel- son algo que quiere inventar la clase política tradicional para tergiversar el mensaje de un joven que ha tenido los testículos bien puestos para manifestar que somos rebeldes ante la política tradicional. Me llevo bien con Fernando y Vinicio, respetamos nuestros criterios políticos, ya que ellos están en el ala oficialista y nosotros estamos en un movimiento independiente”. “¿Quién financia la campaña del señor Espinel? ¿Cómo logró que su movimiento fuera reconocido? Estas cosas demuestran esa política de confusión”, agrega Narváez. “Si fuese apoyado por el oficialismo -replica Espinel- no nos hubiésemos tardado cinco años en hacer el movimiento, porque hubiésemos tenido todo el aparataje estatal, tendríamos mucho apoyo financiero. Para conseguir las firmas nos tardamos año y medio. En esto estamos solos”. Espinel dice que al darse cuenta de que en la universidad los dirigentes que pedían votos eran “los más vagos”, entendió de que la política era también una vocación emergente. Luego llegó a ser presidente de la Asociación de Médicos Rurales del Ecuador (Anamer) en 2009. Un año más tarde fue presidente del Frente Integral de Profesionales por la Salud (FIPS). En 2011 se hizo cargo del hospital del IESS de Durán, y luego fue director del IESS en Guayas, desde el 6 de junio del 2013 hasta el 8 de diciembre del 2014, en donde ideó actos que le permitieron posicionarse: el 5 de julio del 2013 embargó el estadio de Barcelona, porque el club no había cancelado su mora patronal con el IESS. El FIPS se transformó en el movimiento Fuerza que se presentó oficialmente el 17 de octubre de 2014 en Guayaquil, cuando Espinel aún era directivo del IESS. “Es una persona con el derecho de postularse. No sé si haya sido justo que haya utilizado la plataforma (de la medicina)... no debería mezclar lo uno con lo otro”, dice José Eras, presidente de la Federación Médica del Ecuador. Un mes antes de la presentación oficial de Fuerza, Espinel vino a Quito a una reconocida firma de relaciones públicas. Allí, junto con otros directivos del IESS realizó un media trainig. “Demostró un gran dominio de la palabra. Desde ese momento bromeamos con que sería presidente y él dijo que esa era su aspiración”, dice uno de los periodistas que estuvo en ese entrenamiento. Para febrero del 2016, su agrupación política tomó el nombre definitivo de Fuerza Compromiso Social que terminó siendo reconocido como movimiento nacional el 18 de agosto de 2016. Se le adjudicó la lista 5, tras presentar 174 684 de firmas válidas. Como candidato presidencial no deja de estar fuera de la polémica. Cuando inscribió su candidatura propuso la pena de muerte para violadores y asesinos y así aseguró los titulares de la prensa. De la misma forma, Fuerza Compromiso Social será uno de los grupos que hará campaña por el sí en el Pacto Ético, que es una consulta popular propuesta por el presidente Rafael Correa, para prohibir que los servidores públicos tengan capitales y en paraísos fiscales, que se votará junto con las elecciones presidenciales. Ante esto, al ser preguntado si es simpatizante del Régimen dice estar en desacuerdo con lo que llama discursos polarizadores. “Venimos como una medida de unificación en el país. En el panorama político hay los que dicen que todo está bien y los que dicen que todo está mal. Nosotros no destilamos odio”, finaliza Espinel.